3 herramientas para conectarte contigo mismo
- Antonella Botti
- 1 oct 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 3 sept
Qué hacer cuando no sabés qué hacer. Te cuento 3 herramientas que uso para crear orden en el desorden.

Foto de Pinterest
Muchas veces pasamos por momentos en los que hay demasiado por hacer. Puede que estés atravesando una situación difícil, o que simplemente no te encuentres a vos mismo.
Cuando el ruido interno y externo me supera, recurro a tres prácticas que me devuelven calma, claridad y foco.
Respirar
“El aire frío al pasar por tu organismo se transforma en caliente. Este cambio químico genera efectos en tu bienestar físico, mental y energético.”
Sí, parece obvio. Pero ¿cuántas veces lo hacemos de manera consciente?Respirar intencionadamente baja la ansiedad, pausa los pensamientos y nos devuelve al presente. Una respiración profunda puede ser suficiente para recordarnos que estamos acá y ahora.
Escribir
Cuando la mente se llena de pendientes y pensamientos circulares, escribir es la vía de escape.
A veces lo hago en formato diario para liberar todo lo que me pasa; otras, con listas desordenadas de pendientes. Lo importante es pasarlo al papel para darle forma y claridad.
Al escribir a mano, conectamos con una práctica ancestral. Dejamos que el inconsciente tome la palabra y ahí es donde aparece la magia.
Meditar
“El silencio es muchas veces la respuesta que estamos buscando.”
Meditar no es dejar la mente en blanco, sino observar sin engancharnos. Al practicarlo con constancia, empezamos a darle menos poder a los pensamientos negativos y más espacio a la intuición.Un truco que me ayuda es enfocar la atención en el punto entre los ojos. Desde ahí todo se aquieta.
Estas herramientas son simples, pero poderosas. No siempre es fácil empezar, pero la clave está en practicar, soltar y confiar en que tu intención te guiará.



Comentarios